Entradas Etiquetadas :

    postre

    BIZCOCHO DE ALGARROBA

    1024 683 Laura Isabel Arranz

    ¿Te gustan los dulces y buscas alternativas más saludables, caseras y con menos azúcares añadidos?

    Te presento un ingrediente que hace posible bizcochos de locura, saludables y deliciosos, la harina de algarroba. ¿La conocías? La algarroba es una legumbre y su harina tiene unas cualidades nutricionales muy interesantes, aporta proteína, mucha fibra y azúcares de forma natural. Recordad de que los alimentos que tienen azúcar y fibra a la vez, como la algarroba, el plátano maduro o el dátil, son buenos “edulcorantes” naturales y no tienen impacto negativo en la salud.

    No te pierdas esta receta de bizcocho de algarroba que es puro amor, un regalo para los sentidos, su sabor, aromas, textura esponjosa… os encantará, una delicia que no os podéis perder pues, además, es saludable ya que incorpora poco azúcar y mucha fibra. Un bizcocho espectacular!

    Ingredientes para 4/8 personas:

    • 3 huevos
    • 1 yogur
    • 2 medidas de yogur de harina de trigo integral (rasas y sin compactar)
    • 1 medida de yogur de harina de algarroba
    • 1 medida de yogur de azúcar moreno (o algo menos)
    • ½ medida de yogur de aceite de girasol (o mantequilla)
    • 1 sobre de levadura (química)

    Preparación:

    1. Poner el horno a precalentar a 180ºC.
    2. Separamos las claras de las yemas, batimos las claras hasta punto de nieve y después incorporamos el azúcar y seguimos batiendo.
    3. Incorporar las yemas de huevo, el yogur y el aceite (o la mantequilla fundida).
    4. Incorporamos las harinas y la levadura pasándolas previamente por un tamiz para homogenizar el tamaño de todas ellas. Mezclamos bien.
    5. Impregnamos el molde con una pizca de aceite de girasol, añadimos la mezcla anterior y espolvoreamos la superficie con unos 5 gramos (1 cucharada de postre) de azúcar moreno.
    6. Lo ponemos en la parte media del horno y lo dejamos durante unos 45 minutos. Después apagar el horno y dejar enfriar el bizcocho lentamente en el horno con la puerta abierta.

    Tiempo de preparación
    60 minutos

    Aporte nutricional
    Valor calórico moderado, rico en hidratos de carbono. Aporta también algo de proteínas, fibra y minerales.

    Ingredientes opcionales/posibilidades
    En la elaboración de este bizcocho existen tantas posibilidades como ideas tengamos. Se pueden cambiar las harinas (espelta, avena…), se puede añadir frutos secos, semillas, frutas, etc. En este caso la harina de algarroba le dará un toque aromático a cacao muy agradable.

    Alimentación emocional positiva 😉

    Visita mi instagram para más recetas y consejos: @lauragananutricion

    ALGAROBA ROLLS CON QUESO FRESCO Y AGUACATE

    1024 683 Laura Isabel Arranz

    Para los golosos también hay que tener recursos para que se puedan dar un capricho, aunque en realidad esta receta que os traigo gustará a todo el mundo y es ideal también para los niños (mucho mejor que darles dulces procesados y bollería!). Vamos a por ello!

    Ingredientes para 4 personas (o para 4 raciones aproximadamente):

    • 300ml de bebida vegetal de coco
    • 200g de copos de avena
    • 1 huevo
    • 2 cucharadas soperas bien llenas de harina de algarroba
    • 2 cucharadas soperas de azúcar moreno
    • 1 sobre de levadura
    • Canela (al gusto)
    • 2 cucharadas pequeñas de semillas de chía o de amapola
    • Relleno: aguacate y queso freso o requesón o mató

    Preparación

    Ponemos la bebida vegetal en una cazuela y añadimos los copos de avena. Lo dejamos a fuego moderado 5 minutos y una vez empieza a hervir, lo dejamos a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que no se pegue hasta que quede textura de porridge o “papilla”.  Mientras batid el huevo con el azúcar y añadidlo a la cazuela removiendo también para que quede bien mezclado. Finalmente añadid la harina de algaroba, mezclad bien y retirar del fuego. Añadid la canela y la levadura mezclad bien y verter la mezcla en una bandeja de horno rectangular. Añadid las semillas para decorar y hornear a 160ºC durante unos 20 minutos (hasta que la masa esté hecha y consistente).

    Cuando esté fría, sacad la masa de la bandeja y rellenad (dejando la parte con las semillas en el exterior) con el aguacate y el mató bien repartido, enrolladlo y cortad en rodajas pequeñas o porciones individuales (a modo de pastelito).

    Otra opción de preparar la masa de los rolls de algarroba es hacer una tortita clásica, con la harina, el huevo, la bebida vegetal, la levadura, la pizca de azúcar y la canela, batiéndolo todo y haciéndolo en sartén antiaherente. En este caso también podríamos añadir los copos de avena que aportan algo más de hidratos de carbono y fibra a la masa.

    Lo importante es el concepto de que con la masa de tortitas o pancakes podemos hacer desayunos y meriendas deliciosos!!!

    A disfrutarlo!

    Más recetas en mi Instagram 😉 @lauragananutricion

    En esta web procesamos datos personales como, por ejemplo, tus datos de navegación. Si sigues navegando por nuestro portal, nosotros y otras compañías seleccionadas podrán instalar cookies o acceder a información no sensible de tu dispositivo con el objetivo de crear perfiles, personalizar contenidos, servir anuncios adaptados a tus preferencias y elaborar estadísticas. Puedes configurar tus preferencias de privacidad ahora o en cualquier momento accediendo a nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies