CALDO DE HUESOS

    1024 766 Laura Isabel Arranz

    Los caldos de huesos están de moda y es que son muy saludables, así que recuperemos las viejas costumbres.

    Nuestras abuelas y nuestras madres ya los hacían así que no es nada nuevo, pero no está mal recordar sus virtudes.

    Lo ideal es hacer caldos con muuuuuchas verduras (apio, chirivía, nabo, zanahoria, puerro, cebolla, col repollo y si quieres incluso una patata pequeña) y con una buena cantidad de huesos (carcasas o muslos de pollo, gallina, codillo de jamón -no salado-, etc).

    El resultado es delicioso y los beneficios que son que obtenemos un preparado muy rico en minerales y en colágeno, ideal para cuidar nuestras articulaciones y nuestra piel 😉

    Receta de mi caldo de huesos

    Para una olla grande de unos 5 litros:

    1 rama de apio, 1 nabo, 1 chirivía, 3 zanahorias grandes, 1, puerro, 1cebolla, 1/4 col repollo,  1 patata roja, 1 carcasa de pollo, 1 muslo de gallina (sin piel) y 1 hueso de jamón (no salado).

    Se pueden poner otros huesos, lo interesante es que tengan una buena parte de cartílago

    Hervir tres horas a fuego lento y disfrutar.

    Se puede tomar tal cual, con pasta para sopa, con arroz largo, con unos pocos garbanzos cocidos, etc.

    Salud!

    Dra. Laura Isabel Arranz

    En esta web procesamos datos personales como, por ejemplo, tus datos de navegación. Si sigues navegando por nuestro portal, nosotros y otras compañías seleccionadas podrán instalar cookies o acceder a información no sensible de tu dispositivo con el objetivo de crear perfiles, personalizar contenidos, servir anuncios adaptados a tus preferencias y elaborar estadísticas. Puedes configurar tus preferencias de privacidad ahora o en cualquier momento accediendo a nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies