Archivos Mensuales :

    abril 2019

    TORTILLA DE AJOS TIERNOS Y KALE

    1024 683 Laura Isabel Arranz

    Para aprovechar lo que queda de temporada de kale, os propongo esta receta que suele gustar mucho para los que se inician con esta verdura (y también nos gusta a los que adoramos la col kale).

    Ingredientes para 4 personas:

    • 1 manojo de kale (aprox 300g)
    • 5-6 huevos
    • 1-2 ajos tiernos
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal

    Preparación

    Lava las verduras y córtalas en trozos pequeños.

    Saltea las verduras con sal y aceite durante unos 5 minutos aproximadamente en la sartén donde vayas a hacer la tortilla.

    Bate bien los huevos y añade pizca de sal.

    Añádelos a la sartén con las verduras, repártelo bien y después tápalo hasta que se cuaje, después gíralo para que se haga por el otro lado.

    Acompaña con ensalada o con chips de kale y a disfrutar!

    Es una receta con un valor calórico bajo y un aporte nutricional alto gracias a las proteínas de los huevos y a todas las vitaminas, minerales y antioxidantes del kale. Los ajos tiernos le dan un toque potente de sabor, pero son ingrediente opcional 😉

    Más recetas en mi Instagram: @lauragananutricion 

    ALGAROBA ROLLS CON QUESO FRESCO Y AGUACATE

    1024 683 Laura Isabel Arranz

    Para los golosos también hay que tener recursos para que se puedan dar un capricho, aunque en realidad esta receta que os traigo gustará a todo el mundo y es ideal también para los niños (mucho mejor que darles dulces procesados y bollería!). Vamos a por ello!

    Ingredientes para 4 personas (o para 4 raciones aproximadamente):

    • 300ml de bebida vegetal de coco
    • 200g de copos de avena
    • 1 huevo
    • 2 cucharadas soperas bien llenas de harina de algarroba
    • 2 cucharadas soperas de azúcar moreno
    • 1 sobre de levadura
    • Canela (al gusto)
    • 2 cucharadas pequeñas de semillas de chía o de amapola
    • Relleno: aguacate y queso freso o requesón o mató

    Preparación

    Ponemos la bebida vegetal en una cazuela y añadimos los copos de avena. Lo dejamos a fuego moderado 5 minutos y una vez empieza a hervir, lo dejamos a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que no se pegue hasta que quede textura de porridge o “papilla”.  Mientras batid el huevo con el azúcar y añadidlo a la cazuela removiendo también para que quede bien mezclado. Finalmente añadid la harina de algaroba, mezclad bien y retirar del fuego. Añadid la canela y la levadura mezclad bien y verter la mezcla en una bandeja de horno rectangular. Añadid las semillas para decorar y hornear a 160ºC durante unos 20 minutos (hasta que la masa esté hecha y consistente).

    Cuando esté fría, sacad la masa de la bandeja y rellenad (dejando la parte con las semillas en el exterior) con el aguacate y el mató bien repartido, enrolladlo y cortad en rodajas pequeñas o porciones individuales (a modo de pastelito).

    Otra opción de preparar la masa de los rolls de algarroba es hacer una tortita clásica, con la harina, el huevo, la bebida vegetal, la levadura, la pizca de azúcar y la canela, batiéndolo todo y haciéndolo en sartén antiaherente. En este caso también podríamos añadir los copos de avena que aportan algo más de hidratos de carbono y fibra a la masa.

    Lo importante es el concepto de que con la masa de tortitas o pancakes podemos hacer desayunos y meriendas deliciosos!!!

    A disfrutarlo!

    Más recetas en mi Instagram 😉 @lauragananutricion

    MICROBIOTA

    900 400 moon

    Alimenta bien a tus bacterias intestinales

    Uno de los temas que están más en auge en la ciencia de la nutrición y la medicina es la MICROBIOTA. Y es que muchos estudios reflejan la importancia de la misma para nuestra salud y aspectos tan importantes como mantener nuestro peso, nuestros niveles de colesterol, el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario y hasta para nuestras emociones. leer más

    SOMOS OMNÍVOROS

    1024 835 moon

    El ser humano no es carnívoro ni herbívoro por naturaleza, sino que es omnívoro. ¿De qué hablamos?

    Los animales omnívoros son aquellos que se alimentan de alimentos de origen vegetal y animal, ya que requieren nutrientes contenidos en todos ellos y que además, como es lógico, disponen de un sistema digestivo adaptado para metabolizar diferentes tipos de alimentos a la vez y de otras adaptaciones a este tipo de dieta tan variado. El oso, el murciélago, el cerdo, el chimpancé, la gaviota, el ratón y otros animales son omnívoros. El ser humano también.

    leer más

    ¿PUEDE LA COMIDA SALUDABLE SER TAMBIÉN COMIDA RÁPIDA?

    960 720 moon

    ¿Healthy Fast Food?

    En estos días que corren en que todos vamos escasos de tiempo crece cada vez más la tendencia de disfrutar compartiendo contenidos relacionados con la comida y sobre todo con recetas.

    La gastronomía nos atrae y la salud la necesitamos

    Nos gustaría cocinar platos tan ricos como los que vemos en Facebook, Twitter e Instagram, aunque después no tenemos tiempo suficiente para ir relajadamente a comprar y preparar esos manjares. leer más

    LA IMPORTANCIA DEL COLOR

    960 720 moon

    ¿Te has fijado alguna vez en los colores de los platos que comes?

    Te recomiendo que hagas este sencillo ejercicio. No importa si comes en casa, en el restaurante o en el comedor del trabajo. Si quieres tener una idea sobre si tu dieta es saludable, fíjate en la variedad de colores que tiene tu bandeja. Si eres monocromático, puedes tener un problema. leer más

    TORTITAS DE ALGARROBA Y HELADO DE PLÁTANO

    1024 683 Laura Isabel Arranz

    En esta receta os traigo una propuesta naturalmente dulce!

    Si algún día os apetece un desayuno especial y saludable, os animo a probar estas tortitas con harina de algarroba y acompañadas de helado de plátano y frutos rojos, os va a encantar!

    Es muy fácil de hacer y cuando le cojáis el truco, quizás os hagáis aficionados a las tortitas, ahí lo dejo…

    Tortita de algarroba (cantidades para 1 ración -1 o 2 tortitas-):

    Mezclar ½ vaso pequeño de bebida de avena o de coco (o leche desnatada) con 2 cucharadas soperas de harina de algarroba (bien colmadas), clara de 1 huevo, ¼ sobre de levadura. Batirlo todo con la batidora y echar la masa en la sartén bien caliente con una pizca de aceite para que no se pegue. Extender la masa y cuando esté ya algo hecha, darle la vuelta con una espátula para que quede doradita por los dos lados. Después rellenarla con el puré o helado de plátano, fruta, queso fresco o requesón.

    Helado de plátano:

    Poned en un tupper 1 o 2 plátanos maduros a congelar, una vez congelados sacadlos, dejad que se atemperen unos 10 minutos y batid con vainilla o canela al gusto.

    Simplemente esto!

    ¿Sabéis que la harina de algarroba se utiliza como sustitutivo del cacao? Tiene un aroma y sabor muy parecido y además tiene mucha fibra y azúcares naturalmente presentes que hará que vuestros postres e incluso vuestros bizcochos necesiten una tercera parte de azúcar o edulcorante, o menos!

    Recordad que podéis encontrar más recetas en mi cuenta de Instagram: @lauragananutricion 😉

    RAVIOLI CON ESPINACAS, CALABAZA Y SALSA DE YOGUR

    1024 683 Laura Isabel Arranz

    Si os gusta la pasta, no perdáis la oportunidad de comerla también con verduras y salsas ligeras (en calorías) pero muy nutritivas. Aquí os dejo esta propuesta que os encantará.

    Ingredientes para 4 personas:

    • 600g de pasta fresca (raviolis, tortellinis u otro similar)
    • 300g de espinacas
    • 300g de calabaza
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal
    • Para hacer la salsa de yogur: 2 yogures naturales, 1 diente de ajo, 10 hojas de albahaca, pimienta negra, aceite de oliva y sal (también podéis añadirle 1 aguacate para darle textura más cremosa)

    Preparación:

    Poned en una olla agua y cuando esté hirviendo añadid la pasta siguiendo las instrucciones de tiempo del fabricante.
    Limpiar la verdura, cortar la calabaza en dados pequeños y saltear en una wok. Cuando hayan pasado unos 5 minutos, tapad la y dejadlo 5 minutos más. Agregad las espinacas en trocitos y saltear unos 5 minutos más (a este salteado le podéis añadir ajos tiernos para potenciar el sabor).
    Mientras haced la salsa mezclando los yogures con el resto de ingredientes y triturando todo con la batidora.

    Servid la pasta y las verduras en el plato y aliñad con la salsa.

    A disfrutar!

    Recordad que podéis encontrar más recetas en mi cuenta de Instagram: @lauragananutricion 😉

     

    En esta web procesamos datos personales como, por ejemplo, tus datos de navegación. Si sigues navegando por nuestro portal, nosotros y otras compañías seleccionadas podrán instalar cookies o acceder a información no sensible de tu dispositivo con el objetivo de crear perfiles, personalizar contenidos, servir anuncios adaptados a tus preferencias y elaborar estadísticas. Puedes configurar tus preferencias de privacidad ahora o en cualquier momento accediendo a nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies